Las verrugas (o papilomas) son proliferaciones infecciosas benignas de la piel producidas por el virus de papiloma humano (VPH).
Son contagiosas, transmitiéndose por contacto directo o indirecto, y son factores predisponentes:
- las alteraciones de la barrera epidérmica
- una bajada de defensas inmunitarias.
Más del 50% de las verrugas desaparecen en 2 años sin ningún tratamiento, pero muchas personas prefieren tratarlas porque resultan molestas y antiestéticas, o dolorosas en el caso de las plantares.
Antes de proceder al tratamiento de una verruga, ésta debe ser diagnosticada por un especialista para no confundirla con otro tipo de patología que pudiera ser más grave.
Los acrocordones no son causados por virus ni son contagiosos.
Son pápulas blandas en la piel de color marrón, que muchas veces son pediculadas (cuelgan de la piel de un pedículo estrecho), y que suelen desarrollarse sobre áreas de roce como las axilas o el cuello.
Son más frecuentes en personas con sobrepeso.
Pueden desaparecer con crioterapia o si se los ata por su base con un hilo y se dejan unos días.
VULGAR o COMÚN: Afectan principalmente los dedos, el dorso de la mano, el contorno de las uñas, las rodillas y los codos de niños y jóvenes. Tienen superficie rugosa y consistencia dura. Puede desaparecer de forma espontánea, más en los niños que en los adultos, en general en un lapso de 2 años tras su aparición.
PLANA: Son pequeñas (2-4 mm), blandas y de superficie fina, lisa y suave. Aparecen en cualquier edad. Suelen crecer en grupos y se localizan en cualquier lugar del cuerpo, aunque los niños se sitúan más a menudo en la cara. En los hombres suelen encontrarse en el mentón y en las mujeres en las piernas.
PLANTAR: Afectan la planta de los pies, muestran puntos negros y son dolorosas. Suelen crecer en grupo o en mosaico. No sobresalen debido a la presión del peso del cuerpo que las aplasta y las empuja hacia dentro la piel. Pueden ser dolorosas cuando se camina, provocando la sensación de tener una piedra en el zapato. La infección a menudo ocurre en lugares frecuentados por personas que caminan descalzas como piscinas, gimnasios y saunas.
SUBUNGUEALES Y PERIUNGUEALES: aparecen bajo las uñas o alrededor de estas, respectivamente.
FILIFORME: Ubicadas cerca de la boca, nariz y ojos. Son pequeñas y alargadas, y crecen muy rápidamente.
ANOGENITALES o condilomas: son una enfermedad de transmisión sexual. Pueden aparecer por separado o fusionarse, después de 3 semanas a 8 meses a partir del contacto con la pareja infectada por el virus. Algunas heridas cervicales del VPH implican un mayor riesgo de cáncer de cuello uterino.
Estas son nuestras recomendaciones para prevenir y combatir las verrugas:
No toques ni rasques tus verrugas ni las de otras personas.
Si las tocas, lávate enseguida y bien las manos.
No rasures, ni afeites, ni cepilles la zona de la verruga.
No compartas objetos en contacto con la verruga.
Lava tras su uso todo aquello que toque la verruga como ropa, toallas o juguetes sin que las deben tocar otras personas.
Evita la humedad, ya que potencia su supervivencia y crecimiento.
Mantén una dieta equilibrada y nutritiva para mejorar tu inmunidad, o toma complementos nutricionales inmunoestimuladores.
Protege tu piel, manteniéndola cuidada e intacta, sin roturas, cortes o moratones.
Si fumas procura dejarlo: el tabaco dificulta la erradicación y favorece la recurrencia de la infección.
Si ya tienes verrugas en los pies:
Usa calcetines y zapatos para que no se propaguen las verrugas plantares.
No andes descalzo por piscinas o vestuarios.
Usa chanclas o sandalias cuando uses un
vestuario público, una piscina pública, o duchas públicas;
Conserva los pies secos también cuando vayas calzado, utilizando un desodorante antitranspirante con “efecto seco”.
Si ya tienes verrugas en las manos:
No te muerdas las uñas ni las cutículas. Las verrugas aparecen más en la piel dañada, que posibilita el desarrollo del virus.
No te chupes los dedos si tienes verrugas en las manos.
Visita nuestra sección de tratamientos para terminar con tus verrugas y acrocordones, en la que analizamos en profundidad todas las opciones terapéuticas, sus beneficios y los productos más coste-efecticos que se comercializan.
Las mejores opciones terapéuticas para combatir las verrugas