VARICES EN LAS PIERNAS
OPCIONES TERAPÉUTICAS
* PRECIOS ORIENTATIVOS: Los precios mostrados en el botón de compra on-line de cada producto son orientativos, y se actualizan bimensualmente. El precio actual real al que se puede comprar el producto se puede ver clicando en dicho botón que conecta con la página específica del producto en www.farmabaifmas.com
VENOTÓNICOS ORALES
Los fármacos o la fitoterapia con propiedades venotónicas y vasoprotectoras tienen los siguientes beneficios:
aumentan la resistencia vascular,
aumentan el tono de las venas,
disminuyen la permeabilidad capilar.
No retrasan la progresión de la enfermedad ni evitan las complicaciones, pero asociados a medias compresivas, pueden mejorar la sintomatología de la enfermedad venosa crónica y el edema.
Una revisión Cochrane constató que los fármacos centrados en la fracción flavonoide micronizada purificada (FFMP) son los más efectivos en la reducción del edema y de la sintomatología, aunque tienen poco o ningún efecto sobre la curación de la úlceras.
El alivio de los síntomas se produce en las primeras 2 semanas de tratamiento, y de no ser así debe consultar a su médico o farmacéutico. Se pueden tomar de forma continua, con la misma dosis diaria, hasta 2-3 meses.

Venotónicos en el EMBARAZO:
Extremar la precaución en la prescripción de FFPM (Daflon®) a mujeres embarazadas.
No han demostrado efecto teratogénico, aunque tampoco han podido demostrar ausencia de efectos adversos sobre el embrión.
No se recomienda su uso de forma sistemática.
Duración del tratamiento: 2-3 meses para algunos, según ficha técnica.
Daflón
(Normon – Servier)
Diosmina 450mg + Hesperidina 50mg = Fracción flavónica purificada y micronizada 500mg
2 comp./día en 2 tomas (medio día + noche), con las comidas.
Variliv Diosmina
(Cinfa)

Diosmina 500mg
Fracción flavonoica purificada y micronizada
2 comp./día en 2 tomas (medio día + noche), con las comidas.
Variliv Troxerutina 1g
(Cinfa)

Troxerutina 1g
1 sobre al día.
Flevifim
(Novatech)
diosmina 300mg + troxerutina 300mg + hesperidina 100mg
1 stick al día disuelto en medio vaso de agua.
Venok
(Bioksan)
diosmina 50mg + rutina 50mg + aesculus hippocastanum (1% aesculósidos) 100mg + uva-vitis vinífera (5% polifenoles) 75mg + centella asiática (10% triterpénos) 10mg + ruscus (5% ruscogeninas) 50mg + vit.C 20mg
1 cápsula al día, por las mañanas, después del desayuno.
VASOPROTECTORES TÓPICOS
Puedes conservar estos productos en la nevera para aumentar su efecto tonificante y refrescante.
La sequedad de piel es muy frecuente en la enfermedad venosa crónica, y las cremas refrescantes que llevan alcohol (gel hidroalcohólico), en un primer momento dan frescura, pero una vez se evapora aumentan aún más la sequedad de piel. Hidrata tus piernas con emulsiones refrescantes e hidratantes, haciendo un masaje ascendente desde los tobillos hasta el muslo, durante más de 5 minutos, para disminuir los síntomas de pesadez y cansancio, porque movilizan la sangre de las venas superficiales y profundas de las piernas.
La vitis vinífera o vid roja actúa sobre la permeabilidad de las paredes de los capilares y tiene efecto antioxidante, protegiendo las paredes de las venas de los radicales libres.
El castaño de indias es rico en flavonoides.
El rusco tonifica el endotelio vascular y tiene un efecto venotónico.
La centella asiática mejora la elasticidad de las paredes de los vasos y reduce el edema.
Feparil Gel
(Meda)

escina 10mg/g + salicilato de dietilamina 50mg/g
Aplicar una fina capa de gel una o varias veces al día sobre la zona afectada realizando un pequeño masaje.
Venosmil Gel
(Faes)

hidrosmina 20mg/g
2 ó 3 aplicaciones al día si fuera necesario
Thrombocid
(Lacer)
Forte: Pentosano polisulfato sódico 5mg/g
Aplicar 3 o 4 veces al día una fina capa en la zona afectada, distribuyéndola con un suave masaje.
Venaliv
(Cinfa)
Ginkgo biloba + hamamelis virginiana + aesculus hippocastanum
Refresh: efecto frio (con mentol)
Confort: sin efecto frio
Aplicar todos los días, por la mañana tras la ducha y al llegar a casa al final de la jornada. o hasta un máximo de 4 veces al día, siempre de abajo a arriba a lo largo de toda la pierna, apretando suavemente con sus dedos, hasta el muslo.
El gel confort no tiene efecto frío (mentol) y es apto para embarazadas.
DISIMULADORES DE VARICES
Los maquillajes para piernas Leg Magic disimulan las arañas vasculares y varices en verano. Contienen ceras que no penetran en la piel sino que forman un velo elástico, son muy ricos en pigmentos minerales para conseguir una cobertura natural y que permanece 24h en las piernas. Son transpirables, tienen una alta resistencia al roce y a la sudoración, siendo resistentes al agua para permitir incluso la inmersión.
Otros productos como Venaliv Invisible o Remescar tienen un doble efecto:
Cuidan desde dentro, mejorando la microcirculación cutánea, reduce el enrojecimiento de las lesiones vasculares e inhiben la formación de nuevas
Mejora el aspecto externo, hidratando y haciendo menos visibles las arañas vasculares.
Leg Magic
(Covermark)
cera de abejas + pigmentos minerales + SPF 16 + aloe vera + lanolina
6 tonalidades
Leg Magic Fluid
(Covermark)
cera microcristalina (más elástica) + pigmentos naturales + SPF 40 + aceite de ricino
10 tonalidades
Venaliv Invisible
(Cinfa)
dermochlorella + rhodofiltrat palmaria + phaytosomas de escina + lipomoist + sodium dextran sulfate + pigmentos de interferencia
Aplicar 2 veces al día durante 8 semanas sobre las arañas vasculares, preferiblemente tras aplicar un gel para piernas cansadas, con efecto masaje de abajo a arriba a lo largo de toda la pierna.
Mejora hasta un 51% la microcirculación cutánea de la zona, y el 87% de las mujeres aprecia una reducción del enrojecimiento de la zona y una mejora significativa del aspecto de la telangiectasia.
Remescar
(Vemedia)
Film de silicona + Protección solar + Microlentes recubiertos de cristales
arañas vasculares 44% menos visibles por efecto óptico inmediato.
Fosfolípidos + Acido Hialurónico + Antioxidantes Tópicos + Complejo Phyto Dinámico
principios activos del tratamiento a largo plazo que reduce el enrojecimiento de las lesiones vasculares e inhiben la formación de nuevas (mejora su aspecto un 39% en 84 días):
2 veces al día durante 3 meses.
MEDIAS COMPRESIVAS
Tienen un gradiente de compresión decreciente que reactiva el flujo sanguíneo ascendente de las venas, supliendo la función de las válvulas enfermas que causan reflujo venoso, y movilizando la sangre desde su estancamiento hacia el corazón. Ejercen la compresión máxima en el tobillo y va decreciendo al ascender por la pierna, siendo mínima en la ingle.
Si su médico le ha prescrito el uso de medias de compresión, desde la farmacia podemos orientarle para elegir las más adecuadas.
Adaptar a la zona afectada la longitud que alcancen en la pierna:
A-D: Calcetines o medias cortas hasta la rodilla
A-F: Media larga hasta el muslo
A-G: media hasta la articulación coxofemoral
E-T: media entera o panty con cierre en la cintura para 1 pierna o las 2.
Es imprescindible tomar 2-3 medidas estando de pie mejor por la mañana para que las piernas no estén congestionadas:
medir la parte más delgada del tobillo,
el contorno más ancho de la pantorrilla,
y el contorno a mitad del muslo (sólo para las medias largas).
Usar la talla adecuada según las indicaciones del fabricante: Solo son efectivas usted está dispuesto a llevarlas regularmente.
poca presión no tiene efecto,
con demasiada presión es difícil ponérselas y dificulta su uso diario.
si sus medidas estan entre dos tallas, hay que eligir la superior.
Debe adaptarse a cada paciente:

Los deniers (DEN) señalan el diámetro del hilo usado para tejer las medias, pantys o calcetines, que condiciona el espesor o densidad de la media; cuanto más deniers tenga, más espesa, compacta y resistente será la media, mientras que cuanto menor sea este valor, más transparente, ligera y frágil.
Técnica para ponerse medias compresivas en 10 pasos:
1. Ponte las medias al levantarse por la mañana, o tras haber estado unos 20 minutos con las piernas elevadas, para que las venas no estén dilatadas
2. Gira la media del revés hasta la puntera,
3. Con la media del revés, introduce un poco la puntera con los pulgares y mete los dedos del pie.
4. Enrolla la media, y ten cuidado de no estropearla con tus anillos o uñas largas.
5. Lo más difícil es extenderla con fuerza a lo largo de la pierna, deslizando la media sobre sí misma, cubriendo el pie en dirección al talón. Para subir las medias puede ser útil:
extender polvos de talco por las piernas
usar guantes de goma
usar instrumentos ponemedias o ponecalcetines
6. Una vez que el talón está en su sitio, sigue subiendo la media por la pantorrilla y, en el muslo si procede, y estírala bien por todos lados para eliminar las arrugas. El tejido debe quedar completamente estirado y sin arrugas.
7. En medias largas se aconseja humedecer la silicona de la blonda para asegurar una mayor sujeción.
8. Las medias se deben retirar antes de acostarse.
9. Seguidamente las puedes lavar y secar durante la noche.
10. Renueva la media cada 3–6 meses si las llevas cada día.
MEDIAS DE PREVENCIÓN (COMPRESIÓN LIGERA)
Sirven para prevenir la aparición de varices en el embarazo o su avance en piernas cansadas y primeras con varices.
Medias compresivas en el EMBARAZO:
Recomendar compresión en tobillos y pantorrillas ante el primer síntoma o signo venoso, o al principio del embarazo si hay antecedentes personales de EVC.
Continuar durante todo el embarazo y hasta 6 meses postparto, siendo importante una buena adherencia.
La elección de la media se basará en su tolerancia, comodidad y preferencias del paciente, ya que no hay diferencias en cuanto a eficacia.
Fuente: Recomendaciones para el manejo de la Enfermedad Venosa Crónica en Atención Primaria 2020
Farmalastic LIGERA
(Cinfa)
Nivel I (12-15 mmHg)
media larga 40 DEN
panty 40 DEN
panty 70 DEN
color: visón, camel, capuchino, negro (según modelos)
tallaje por contornos
Farmalastic ELEGANT
(Cinfa)
Nivel I (15-17 mmHg)
media corta
media larga
panty
color: canela, chocolate, caviar, antracita, marino
tallaje por peso y altura (medias largas) o nº de calzado (medias cortas)
Medilast preventivas
(Textil elástico)
Nivel I (12-15 mmHg)
Calcetín (ultraelástico / viaje)
Media larga (verano)
Panty (embarazada / verano)
color: beige, lyon, negro, marrón
MEDIAS DE COMPRESIÓN NORMAL
Farmalastic INTELIGENT plus
(Cinfa)
Nivel II (22-29 mmHg)
calcetín ejecutivo
media corta
media larga
panty
colores medias: canela, caviar, antracita, marino
tallaje por contornos o nº de calzado (calcetín ejecutivo)
Farmalastic NORMAL
(Cinfa)
Nivel II (22-29 mmHg)
media corta (puntera abierta / cerrada)
calcetín (elástico / antibacteriano)
media larga (puntera abierta / blonda / caballero)
panty (modelador / embarazada / caballero)
colores medias: beig, camel, capuchino, negro (según modelos)
tallaje por contornos
Medilast NORMAL
(Textil elástico)
Nivel II (22-29 mmHg)
media corta (bielástica / sin puntera /
calcetín unisex para piernas cansadas (negro, azul y marrón)
media larga (con sujeción / blonda de silicona / sujeción a la cintura /
Media entera hasta la cintura (caballero / abdomen voluminoso)
colores medias: beig, negro (sólo media corta, blonda y panty)
tallaje por contornos
MEDIAS DE COMPRESIÓN FUERTE
Medilast
(Textil Elástico)
Nivel III (30-40 mmHg)
media corta (bielástica / sin puntera)
media larga con blonda de silicona
panty hasta la cintura (especial / abdomen voluminoso / caballero)
Media entera con sujeción a la cintura
colores medias: beige (negro: media larga con blonda y hasta la cintura)
PONEMEDIAS DE COMPRESIÓN
Diseñados para que las personas con movilidad o fuerza limitada puedan ponerse las medias de compresión con más facilidad